PRODUCCIONES CATRINA
Uno de los problemas más importantes que encontramos a la hora de que los jóvenes quieren producir un evento, es que no cuenta con las herramientas necesarias que lo ayuden para crear uno de gran impacto, que junto a su inexperiencia en esto, hace que solo se quede en un “intento” que no cumple sus expectativas y no llega a la calidad deseada y propuesta al inicio de la planeación.
Una de las fallas de calidad se nota principalmente en los aspectos visuales del evento, por ejemplo la poca decoración de los sets, escenarios, etc. Otro problema son los malos salarios que se les da a los empleados, tanto para los de difusión y promoción, como a los encargados del departamento técnico y los involucrados en el día del evento.
No solo se debe de culpar a los organizadores del evento. Muchas de las veces el mismo público se conforma con algo “pobre” en el espectáculo. No exige algo mejor, algo que pueda satisfacer completamente su gusto. Por ese motivo, el organizador piensa que no es necesario tener un evento de gran calidad, si el asistente de alguna u otra forma, va a terminar siendo parte de él.
Lo que se tiene planteado como empresa es realizar un manual de producción y promoción de espectáculos, facilitando herramientas desde las más básicas hasta las difíciles o complicadas.
Proveerá de una serie de pasos e instrucciones que guíen a la producción hacia un final con éxito. Lo más importante para Catrina y para este manual, es crear eventos culturales y no un negocio sin cultura. Los principales beneficiados con este manual serán los organizadores y el público en general, ya que con esto, podrán disfrutar de un evento de primera calidad.
La forma en la que se difundirá el manual será a través de medios digitales y en un futuro con una versión impresa.
La producción de este instructivo tendrá un costo de 100,000.ºº mil pesos.
Siendo 5 empleados con una jornada de 8 horas diarias 5 días a la semana durante 4 semanas con un sueldo de $125. ºº pesos por hora.
Oficina y Mobiliario: $25,000. ºº pesos.
Chef / Alimentación: $40,000. ºº pesos.
Servicios y mantenimiento: $10,000. ºº pesos.
Servicios de Impresión: $5,000. ºº pesos.
CATRINA® es una empresa dedicada a la promoción y producción de espectáculos de alta calidad. Teniendo como premisa el espíritu y dedicación en cada uno de nuestros empleados dispuestos a dar el cien por cien todo el tiempo y en cualquier lugar.
Necesidad a la que responde el proyecto
En la ciudad de Guadalajara se realizan todo tipo de eventos diariamente, de los cuales solo unos cuantos pueden presumir de haber realizado un gran evento. Estos eventos son realizados por personas que tienen mucha experiencia y que han aprendido a lo largo de los años de forma práctica y empírica ó son personas que vienen de otras partes de la república y en ocasiones especiales a personas de otros países. Hemos notado que en la ciudad de Guadalajara los eventos organizados por jóvenes de 20 a 27 años carecen de profesionalismo y organización para crear un evento de calidad en especial los musicales.
Lo que proponemos para resolver la deficiencia en la producción de eventos, es crear un manual de producción que contiene todo lo referente a la organización, planeación, distribución, logística de estos, entre otros puntos importantes. Este manual tiene la ventaja de se puede adaptar a diferentes eventos dependiendo de su magnitud, desde hacer un evento sencillo en Chapultepec, o realizar una exposición de arte en alguna galería importante con un artista de renombre. Conforme la sociedad siga cambiando y se descubran nuevas maneras de organización este manual también irá evolucionando para ofrecer al realizador las formas prácticas, sencillas y lógicas de producción.
La razón por la que los invitamos a participar en nuestro proyecto es porque tenemos la solución para ayudar a mejorar los eventos de la ciudad de Guadalajara, los realizadores encontraran en nuestro manual la ayuda necesaria. Este manual es muy diferente a otros manuales o guías de organización en internet, que abarcan los temas de manera muy general y no se enfocan en eventos musicales, presentaciones, cultura, galerías y demás referentes. Por lo mismo que será dirigido a jóvenes jaliscienses, este manual contará con indicaciones, consejos y referencias para una mejor planeación.
Dentro de este manual estará integrado también, un catalogo con las empresas y negocios locales de la ciudad que prestan estos servicios básicos y necesarios para la realización de un evento. Como iluminación, equipo de sonido, seguridad privada, staff etc. El nombre de su empresa aparecerá en este catalogo junto con otras empresas de las diferentes ramas que abarca el evento como referencia. Los realizadores tendrán a en sus manos una considerable cantidad de opciones disponibles y de las cuales tendrá decidir a cual contratar.
En la actualidad no se cuentan con este tipo de manuales para los jóvenes productores. Muchos de ellos empiezan de cero y no tiene la menor idea por hacia dónde dirigirse para que le resuelvan los problemas que tienen para seguir con sus proyectos. Su empresa estará en este catalogo como opción entre otras más para que ustedes sean la primera opción viable dependiendo de las necesidades de los jóvenes emprendedores.
Por la razón de que los jóvenes no saben por dónde empezar, los eventos realizados no alcanzan las expectativas planteadas, esto nos da como resultado: Falta de pre-producción, deficiencias en la producción, nula evaluación de lo realizado ya que no tiene determinados los puntos a evaluar. La falta de distribución, organización, promoción son también muy recurrentes en los eventos mal realizados, esto da como consecuencia: Poca afluencia de público, poca distribución en los medios digitales, redes sociales y afectan directamente a los patrocinadores que se anuncia en dicho evento.
Descripción del proyecto
El manual de producción contiene lo necesario para poder crear un evento exitoso , esto por medio de la guía que contiene bases como Infraestructura, organización, producción, Montaje y desmontaje, asuntos legales, difusión y hasta llegar al punto de evaluar su propio evento, el usuario podrá acceder a este manual por medio de redes sociales, como Facebook y twitter, y a su vez también podrá encontrarlo distribuido en los más importantes blogs de música y eventos en México, al lograr el máximo número de usuarios, se incrementara la calidad de eventos en la ciudad. El usuario también tendra la capacidad de tener una evaluación critica de su evento.
Este manual digital será distribuido gratuitamente por medio de redes sociales, y también será posible encontrarlo en los blogs más grandes de música y eventos en Guadalajara y México D.F. tales como:
www.effectodoppler.com
www.sicario.tv
www.thecitylovesyou.com
www.hellowhellow.com
www.hellowhellow.com
www.mixlefun.com
www.estudiomontior.com
www.radmusic.com.mx
Cronograma de Actividades
La investigación del contenido será efectuada por Bryan Estrada, quien obtendrá información fundamentada para formar el contenido del manual, toda esta información se transferirá a nuestro encargado de redacción Ari Ramírez, quien sintetizara toda la información en un texto conciso y organizado, Marsilio Kunst se encargara de dar el diseño final de manual, incluyendo imágenes y ejemplos gráficos, Víctor Saldaña se encargara de las redes sociales y la distribución en los blogs, y todo esto estará coordinado por Saely Odemaris Tinoco.
Organigrama
Contenido:
-Infraestructura
-Organización
-Producción
-Montaje y Desmontaje
-Asuntos legales
-Difusión
-Evaluación
Obejtivos:
1. Proveer las bases necesarias para realizar mayores eventos de calidad
2. Promover la organización
3. Evaluación critica del evento
Estrategias:
1. Distribuyendo el manual digitalmente y gratuitamente
2. Difundiendo el material por medios electrónicos como redes sociales o e-mail a nuestro mercado meta
3. Redactando el manual con ejemplos gráficos
Actividades
1. Crear páginas en facebook/ twitter y google+
2. Promover el manual en sitios web relacionados
-Nombre de la empresa: Catrina
-Nombre de la actividad: Realización de manual de producción
-Breve descripción de lo que representa la actividad: Un instructivo con la metodologia necesaria y especificamente técnicas para la producción de un evento ejemplificado
Destinarios deseados: Jovenes emprendedores de 20-27 años
-Lugar en que se realiza: Guadalajara
-Tiempo: Noviembre y Diciembre del 2011
-Recursos humanos necesarios: Redactor, investigador y diseñador
-Requisitos organizativos previos: Investigación, esquema de todo el contenido
-Infraestructura necesaria: Una sala de chat en línea, acceso a internet, computadoras
-Requisitos organizativos durante la actividad: Coordinador, investigador, redactor, diseñador
-Distribución de espacio y tiempo: Todo el mes de Noviembre-producción del manual y Diciembre distribución y difusión del manual.
-Asignación concreta de tareas:
Saely-Coordinación
Victor Hugo-Distribución
Arí-Redacción
Bryan-Investigación
Marsilio-Diseño
-Difusión especifica de la actividad: A través de medios digitales como las redes sociales twitter/facebook/
Presupuesto especifico: $0.00
------------------------------------------------------------------------
Finalidad del proyecto: Proveer de herramientas metodologicas para producir un evento
Titulo: Manual de producción de eventos
Segmento del mercado: Jovenes emprendedores de 20-27 años
Temas: Logistica, asuntos legales, difusión, producción (montaje y desmontaje)
Producto final: Un manual de producción de eventos digitalmente, accesible gratuitamente para cualquier persona.
Catrina
El nombre original es "La Calavera Garbancera". A veces se la encuentra alegre, vestida de manera elaborada, con ganas de divertirse e incluso coquetear con los mortales. La relación que los mexicanos tienen con "La Catrina" se define por una serie de circunstancias íntimamente vinculadas con la historia y cultura de México por lo que ésta se considera un huésped imprescindible en ocasiones importantes.
Tomamos a este simbolo mexicano muy representativo de nuestra cultura principalmente en festejos, la palabra en sí, es fácil de recordar, conocida y esteticamente agradable. Ya que se le relaciona con la diversión en tono de burla, queremos darle un tono diferente al que ya se le conoce. La doble identidad de La Catrina nos recuerda que la vida es aquí, ahora y eternamente, como la música y las artes.
Con el logo justificaremos el tono que le queremos dar a nuestra empresa dedicada a producir eventos.